martes, 5 de mayo de 2015

CONSEJOS PARA OPTIMIZAR EL SITIO WEB DE FORMA ORGANICA



CONSEJOS PARA OPTIMIZAR MI SITIO WEB DE FORMA ORGANICA

La clasificación de los sitios que se muestran en los resultados del motor de búsqueda de Google depende de muchos algoritmos. Además, una estrategia de optimización debe ser algo continuo y a largo plazo. Por esta razón, recomendamos evitar cualquier técnica u oferta que prometa la optimización de un sitio web de forma radical, ya que es posible que las técnicas utilizadas no respeten nuestras Directrices para webmasters. 

CONSEJOS:

1.        Utiliza una jerarquía bien definida para organizar tus páginas, con enlaces internos que permitan una buena navegación entre las páginas. Recomendamos la utilización del archivo sitemap.

2.      Prueba las Herramientas para webmasters que proporciona Google. Son gratuitas, fáciles de utilizar y te aportarán mucha información sobre tu propio sitio. Como por ejemplo, qué sitios están enlazando al tuyo o qué palabras clave utilizan los usuarios de Google para encontrar tu sitio. 

3.      Titula tus páginas con nombres explicativos y útiles para los usuarios. Evita títulos como "Bienvenido a mi sitio", "Página principal" o "Índice”, que resultan demasiado genéricos.
4.      Presta atención a la calidad de tus enlaces entrantes, es decir, aquellos enlaces que apuntan a tus páginas desde otros sitios. Para aumentar la popularidad de tu web, busca sitios con una temática similar a la tuya o sitios a los que les pueda interesar tu contenido.

5.      Los enlaces salientes, desde tu sitio hacia otro sitio externo, también se tienen en cuenta y deben cumplir con nuestras directrices. 

  6.    Por último, es importante añadir contenido orgánico a tu sitio de forma regular, por varias razones: para alentar a los visitantes a volver más a menudo a tu sitio web; para fomentar también que los robots de Google rastreen tu página frecuentemente y así atraer más enlaces entrantes de calidad.

Como conclusión final, el diseño de tu web debe estar orientado a los usuarios. Piensa a largo plazo y ten paciencia. Es importante disponer de enlaces entrantes de calidad. Asegúrate de proporcionar una estructura clara, así como de añadir contenido original de forma frecuente. Estos son los primeros pasos para desarrollar tu estrategia de posicionamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario