TIPOS DE SUBASTA
SUBASTA INGLESA
Esta es una subasta que comienza con un
precio base; los participantes deben conectarse simultáneamente a la
herramienta electrónica y deben realizarlas pujas, respetando un valor mínimo
entre dos pujas, el volumen es adjudicado al participante que presente la
oferta con el mejor precio.
Los compradores van emitiendo ofertas
en orden ascendente de precios, empezando por precios bajos y mejorando sus
ofertas hasta que ningún comprador puede superar el precio del último ofertante
y este adquiere el bien, la subasta termina cuando el tiempo de subasta acaba.
SUBASTA HOLANDESA INVERSA
(ASCENDENTE)
Este tipo de subasta se usa para
términos de compra, comienza en intervalos de tiempo previamente fijados de
acuerdo con un precio base del mercado definido en cada intervalo y que va en
aumento continuamente, según un incremento determinado. Se debe definir un
precio máximo aceptado, llamado precio de reserva. Si nadie realiza una puja
igual o inferior al precio de reserva, la subasta finaliza automáticamente en
el precio de reserva y se declara “desierta”.
Se tienen unos intervalos definidos,
donde está el valor máximo y mínimo dentro del cual se ubica la oferta del
participante.
La Subasta Holandesa (Descendente) se
utiliza para venta, opera en forma totalmente
contraria a la subasta Inglesa ya que comienza en un valor alto anunciado por
el subastador y que el mismo va disminuyendo hasta que alguno de los
participantes proclama que está dispuesto a pagar ese último precio anunciado por
el bien.
SUBASTA JAPONESA
Utilizada para términos de venta, esta
es una subasta en sentido ascendente, comienza
con un precio base con intervalos de tiempo previamente definidos y que van aumentando
continuamente según un incremento determinado.
SUBASTA AMERICANA O YANKEE
Se trata de una subasta tipo inglesa
con la peculiaridad de que los participantes pueden ir modificando otras
variables que no sólo sean precio, por ejemplo el participante puede ofrecer
una mejora deben pujar en cada uno de los intervalos para permanecer activos en la subasta.
La subasta es adjudicada al participante
que presente la puja en cada uno de los niveles (intervalos) hasta llegar a ser
el único que realice la puja. Este tipo de subasta es poco usado en el negocio
retail debido a que tiene grandes posibilidades de quedar desierta si al menos
un participante no realiza una puja en el nivel más alto que este la subasta.
Este tipo de subasta debe ser manejado
con mucha sutileza ya que al cambiar las condiciones de la negociación se
corren muchos riesgos, al no tener el tiempo suficiente para estudiar las
propuestas realizadas por los participantes.
SUBASTA BRASILEÑA
El subastador parte de un presupuesto
para adquirir “x” cantidad de producto y espera que los participantes vayan
aumentando la cantidad de producto por el mismo presupuesto. En esta opción
predominan las cantidades de producto a adquirir no el precio.
Es usual realizar una subasta
brasileña e ir decreciendo las cantidades hasta que uno de los participantes
cubre la propuesta.
Para este tipo de subasta es
importante tener en cuenta, que se puede ver afectada la calidad del producto
que se va a adquirir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario